

El jueves 22 de marzo se realizó una charla en la escuela con Mirta Israel, Carlos Gabaldón y Rubén Dri. Vinieron a contarnos un poco de la historia y de cómo la vivieron ellos.
Compartimos con ustedes algunos fragmentos de lo que se habló ese día.
LOS CHICOS DICEN QUE LA DICTADURA ES : Muerte-SECUESTROS- ASESINATOS- opresión- crueldad- INJUSTICIA- no poder expresarse-
Algunas de las preguntas que se hicieron durante la charla:
¿Ustedes vieron personalmente a los militares?
¿Por qué los militares se llevaron a tu hermana?
¿Qué piensan que hubiera impedido que los militares tomaran el poder e hicieran todas las injusticias y crueldades que hicieron?
¿Por qué nadie pudo evitarlo?
¿Quién decidió que se vayan los militares?
¿Qué sintieron cuando terminó la dictadura?
“Me siento parte de una generación que lo que pretendía era tener un país mejor donde todos pudiéramos ser hermanos de todos y que tuvo como respuesta la persecución, la desaparición y la muerte.” Carlos Gabaldón
“Como periodistas barriales, nunca dejamos de asumir este compromiso y desde ese lugar seguimos trabajando por recuperar la memoria de nuestros compañeros.” Carlos Gabaldón
“Nosotros trabajábamos mucho en las villas tratando de responder a las necesidades que tenía la gente, de ayudarlos a organizarse para poner el agua, la luz, conseguir médicos, levantar escuelas. Había mucha organización popular. Por eso vino la dictadura militar: a los sectores de poder esto no les gustaba porque no querían que la sociedad se organizara. Los campesinos estaban organizados en ligas agrarias, los obreros en sindicatos. El poder económico apoyó la dictadura” Rubén Dri
“Es muy importante esto que están haciendo ustedes ahora. Tenemos que tener memoria de lo que pasó para que no vuelva a pasar, no perder las libertades que conseguimos y profundizarlas.” Rubén Dri
“A mí me invitaron porque soy hermana de Teresa Israel, secuestrada y después desaparecida durante la dictadura. Teresa a los 22 años, se había recibido de abogada y defendía a la gente que luchaba y no tenía plata para pagar un abogado.” Mirta Israel
“Es importante saber quién era Teresa, qué hacía, como otros tantos que hoy están desaparecidos porque sino nombramos a las personas por lo que les pasó y no por lo que hacían. Teresa, como muchos otros, luchaba y trabajaba para que haya educación para todos, para que no haya niños en la calle, para que haya vivienda para todos, trabajo para todos, cosas básicas para la vida.” Mirta Israel
“A los desaparecidos los secuestraron por luchar por derechos para todos nosotros. Como un compromiso con ellos, defender los derechos humanos hoy es seguir movilizándose y reclamando por más y mejores derechos para todos” Mirta Israel
“Ahora tenemos conciencia de que nosotros tenemos que ser los protagonistas, de que el país depende de ustedes y de nosotros. Tenemos que participar, no tenemos que permitir que vuelva a pasar. Las cosas se hacen cuando hay participación colectiva, comunitaria.” Rubén Dri