martes, 24 de mayo de 2011

ASÍ VIVIMOS LA DICTADURA. TESTIMONIOS

“Mi familia, al igual que mucha gente, vivió con mucho miedo, preocupación y angustia. Con miedo porque las autoridades de facto no respetaban los derechos constitucionales. Preocupación por la situación de familiares y amigos.Angustia por aquellos que tuvieron que dejar el país.”

“Cuando comenzó la Dictadura yo tenía 16 años, estaba en 3er año. En mi escuela secundaria se prohibió el Centro de Estudiantes y cualquier tipo de participación estudiantil. En la actualidad no puedo dejar de ver a ese momento como uno de los peores de nuestra historia en el que tanto la juventud como a la niñez fueron maltratadas impidiendo que se desarrollen en libertad.”

“Las veces que nos juntábamos en la Plaza Benito Nazar teníamos que estar atentos, si éramos más de tres a la llegada de la policía o del Falcon verde. Era muy difícil decir lo que sentíamos o pensábamos. Todo lo que se hablaba en los medios de comunicación era a favor del gobierno. En la tele y en la radio se repetía la frase ¿Sabe dónde está su hijo en este momento? Se prohibieron muchos libros, se vivía con mucho miedo, mucha gente se tuvo que ir del país sólo por pensar diferente.”

“Se podía salir a la calle sólo hasta las diez de la noche. No se podía salir sin documentos.”

“Yo estaba en la escuela cuando comenzó la Dictadura. El Director y los Profesores no nos decían nada porque los tenían amenazados.”

“Mi mamá se acuerda que en la escuela primaria la obligaban a usar vincha en el pelo y a formar tomando distancia. En la casa de mi papá mi abuela decía que había que hablar bajito para que no te escuchen. Un día mi abuelo se tuvo que escapar de la Facultad por la ventana porque había entrado la policía a llevarse gente.”

“Mi mamá vivía en Colalao del Valle, en Tucumán. De vez en cuando llegaba el ejército por tierra, venían con varios camiones con soldados que se quedaban a veces un par de horas, a veces un día.Cualquier persona desconocida para los que allí vivían era denunciada en la comisaría.”

“Cuando empezó la dictadura militar yo tenía 13 años. El primer día estaba confundido: en la radio sonaban marchas militares y había un locutor que anunciaba los comunicados de la junta militar. Era común que te detuvieran y te interrogaran. Te hacían preguntas como: ¿De dónde venís? ¿A qué te dedicás? ¿Con quién estás? ¿A dónde vas? ¿Qué edad tenés?

No hay comentarios:

Publicar un comentario